Actualmente difundimos información de interés por varios canales y medios. Esto incluye:
• Tips • Infografías • Una app • Sitio web
Nuestro propósito es crear una plataforma confiable para el personal de la salud. Ya sean médicos, enfermeros o del área relacionada.
• Invertimos cada vez más en la capacitación médica de calidad. • Todo esto es cuidadosamente elaborado y supervisado por personal de la salud calificado.
En nuestras redes sociales difundimos contenido como:
Twitter Tips en nuestra cuenta oficial de Twitter. Pequeños resúmenes de casos clínicos y actualizaciones.
YouTube Videos sobre patologías y algunos casos clínicos de interés en nuestro canal de YouTube.
TikTok Videos cortos sobre casos clínicos e información desmintiendo «Fake News».
Facebook Actualizaciones de contenido nuevo, así como entrevistas y gente que nos apoya.
Instagram En nuestra cuenta de Instagram compartimos infografías de fácil lectura que podrán guardar o consultar sin ningún problema.
Telegram Notas importantes dentro del campo de la medicina, consejos, resumen de las novedades de nuestros servicios, entre otras cosas más.
LinkedIn Conectamos con más profesionales de la salud que se interesan en la divulgación médica.
Comunidad APAMED Hacemos que gente interesante se conecten entre sí.
¿Cómo? Mantenemos 2 grupos activos: uno en Facebook y otro en Twitter.
App para Android Eso no es todo, trabajamos día con día, semana con semana, para desarrollar nuestra propia aplicación. Esta consta con información práctica, tal como:
• Cómo realizar una historia clínica efectiva. • Valores normales para los estudios de laboratorio solicitados. • Diccionario de síntomas con aproximadamente 300 de los más frecuentes. • Vademécum con +300 fármacos y su funcionamiento. • Un calendario de guardias que te recuerda y ordena las fechas importantes. • Buscador interno (beta). • Patologías ordenadas en forma de infografías. • Entre otras funciones más.
Todo sin necesidad de una conexión a internet. Las funciones y contenido se va actualizando periódicamente, para que te centres en lo que realmente importa: el paciente.
La aplicación ha sido desarrollada por completo entre, Armando Ordinola, quien ha provisto toda clase de información médica e ideas para guiar el curso de la app.
Y Adolfo Ordinola, quien ha desarrollado todo el trabajo de programación y coordinación para Android y el sitio web.
La información ha sido cuidadosamente revisada por personal médico.
✍🏻 La idea del proyecto surgió a finales de agosto del 2017, pero han sido varios años de investigación los que se concretaron en enero de 2021.
Entonces, ¿Qué es APAMED?
APAMED es una marca sin fines de lucro hasta el día de hoy; con la única meta de capacitar al personal médico con información confiable y totalmente verificada.